por Enrique Ángel
Secreto
Desde hace una semana, la gente disfruta de la araña de hierro gigante que adorna la plaza mayor. Para ellos es sólo otra de las muchas esculturas que eventualmente se exponen en ese lugar. Nadie sabe quién es su autor, ni cómo llegó allí. Pero nadie sabe que nadie lo sabe.
***
Cuadro fantasma
Todas las noches se aparece en el rincón más sombrío del Museo. Al final de su ronda, el velador siempre se detiene a mirarlo y llora unos minutos por lo hermoso que es.

El crítico
Cansado de que el público no lo escuchara, se volvió el vigilante más estricto y regañón del Museo.
***
Falsificador
Como no podía copiar ningún estilo, entró en el Museo por la noche y colgó sus cuadros para poder vender sus propias imitaciones.
***
Curador
Tuvo tres tumores, hepatitis C, hipertensión, diabetes, una autoinmune y varias infecciones. A media autopsia, el doctor se detuvo a aplaudir la precisión con que cada enfermedad estaba colocada.

Ready-made
Aunque el autor y el crítico lo llamaron así, la policía y el juez dijeron que fue un descuartizamiento.
***
La madre del artista
Cuando era pequeño, lo castigaba por recortar todos los rostros de sus revistas para hacer sus collages. Ahora que es un hombre, ella ya no se
molesta en preguntar qué es de tantos conocidos que desaparecen.

***
Enrique Ángel (Ciudad de México, 1986). Estudió filosofía en la UNAM. Su novela La Reina Valera (Dirección de Literatura, UNAM, 2018) ganó el premio Ediciones Digitales Punto de Partida y su libro Metafísica de las costumbres (Fá editorial, 2016) el Premio Nacional de Cuento Corto Agustín Monsreal en 2015.
Imagen principal: Meditation (with open eyes), 2011, Atul Dodiya, ©Atul Dodiya, tomada de http://www.tate.org.uk/art/work/T14078