Nacida en Viña del Mar en 1910, la novelista chilena María Luisa Bombal es una de las principales escritoras del panorama latinoamericano, tan rico en matices, discusiones, divergencias y talentos a veces ignorados, ocultos, merecedores de mejor atención, de mejores luces.
“María Luisa Bombal no escribió mucho, dos novelas cortas y algunos cuentos constituyen lo más conocido de su obra: La última niebla (1934), que alcanza varias ediciones y traducciones al inglés, checo, portugués, francés, sueco, japonés y alemán; la novela La amortajada; los cuentos El árbol, Las islas nuevas, Lo secreto y María Griselda, sorprendentes descubrimientos para el lector, cansado ya del realismo que ha sido una regla no escrita de la literatura hispanoamericana, porque constituyen una categoría diferente. La aparición de esta escritura, en un momento en que la revalorización del mundo americano ‘mágico y exótico’ impidió apreciar otras formas de escritura, se convierte en un hecho excepcional por la calidad literaria que posee y por apartarse de las corrientes imperantes durante esos años en Latinoamérica”, estima Lilia Osorio en la introducción al volumen dedicado a la autora en la colección Material de Lectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Puedes descargar aquí La última niebla en edición de Editorial Nascimento, publicada en Santiago de Chile en 1941.

Imágenes de portada e interiores tomadas de la biblioteca pública digital Memoria chilena
1 comentario